¿Por que consumir lechuga de mar algamar (Ulva)?
Vamos a explicaros porque la lechuga de mar algamar (Ulva lactuca) es un referente para utilizar en nuestros platos y en nuestra cocina.
Por su sabor y olor
- Un sabor intenso a mar, con un olor a marisco propio de las costas gallegas. Carácter, fuerza y versatilidad, estas características definen a esta «verdura de mar».
Su textura y forma característica
- Con una textura similar al de una lámina transparente fina, de tacto suave y flexible, siendo crujiente si se tuesta.
- Tiene una forma de aparente lechuga de tierra, de ahí su nombre, este aspecto similar dio nombre a esta verdura de mar.
Sus propiedades para la salud
- La lechuga de mar tiene múltiples propiedades para la salud, como es su alto contenido en proteínas, sodio, calcio (mas que el de la leche), un gran aporte de hidratos de carbono y 50 veces mas hierro que las espinacas.
- Sin grasas y sin azúcares por eso es un alimento que debemos utilizar en nuestra cocina diaria.
- Son recomendadas por nutricionistas por ser un alimento muy completo y con una cantidad alta de nutrientes en pequeñas dosis.
Como se utiliza en la cocina
- Deshidratada: se mete en agua tibia durante 5 minutos o en agua levemente escaldada unos 3 minutos, después de ese momento utilizar como una verdura mas.
- Fresca en salazón: lavar varias veces para retirar la sal, una vez limpia utilizar como una verdura mas.
- En copos: Proporcionar encima de sopas, cremas, revueltos, croquetas, batidos, etc.
Te has fijado en nuestro nuevo packaging? Las algas deshidratadas de Algamar vienen en bolsas 100% compostables.